Taller de fotografía analógica

UN ENFOQUE EXPERIMENTAL
© Avanzado 2022

¡NUEVO CURSO!

21 de abril de 2025

Lunes de 18 a 21 hs

Sobre el Taller de Fotografía Analógica

Exploraremos los fundamentos de la fotografía en película y sus posibilidades creativas. A través de un recorrido teórico y práctico, aprenderemos a trabajar con diferentes formatos y técnicas, tanto en blanco y negro como en color.

Del proceso técnico a la intervención artística
No se trata solo de capturar imágenes, sino de intervenir en el proceso para lograr resultados únicos. Vamos a experimentar con técnicas alternativas, veremos diferentes técnicas de manipulación de negativos y procesos creativos que nos harán ir un poco más allá de la fotografía analógica tradicional.

Este taller está pensado para quienes buscan profundizar en el mundo analógico desde una perspectiva técnica y artística. No importa si sos principiante o si ya tenés experiencia: lo importante es la curiosidad por explorar y crear con la fotografía como herramienta.

OBJETIVO

Este taller invita a descubrir y experimentar con la fotografía analógica desde un enfoque técnico y creativo. A lo largo de las clases, exploraremos el uso de película en blanco y negro y color, abordaremos procesos experimentales e intervenciones manuales para ampliar las posibilidades expresivas del medio.

PARA QUIÉN

Está dirigido a personas interesadas en la fotografía analógica, tanto principiantes como quienes ya tienen experiencia y desean profundizar en técnicas experimentales. No se requieren conocimientos previos, solo curiosidad y ganas de explorar nuevas formas de crear imágenes.

PROGRAMA

Introducción a la Fotografía Analógica

  • Historia y origen de la fotografía analógica.
  • Diferencias entre fotografía analógica y digital.
  • Tipos de cámaras y formatos de película (35mm, 120).
  • Tipos de rollos y sus particularidades.
  • Introducción a la fotografía en blanco y negro: contraste, grano, textura.
  • Se llevan un rollo blanco y negro para experimentar.

Blanco y Negro – Fundamentos y Estética

  • Teoría del revelado en blanco y negro.
  • Proceso de revelado manual en blanco y negro (Proceso D76).
  • Visionado de los resultados obtenidos.
  • Selección de una imagen para realizar copias en el cuarto oscuro.
  • Ampliación en Blanco y Negro

    • Teoría sobre el proceso de copiado en cuarto oscuro.
    • Práctica de tiras de prueba.
    • Realización de copias en papel fotográfico.
    • Revelado de papel y análisis del material obtenido.
    • Experimentación con sobre y subexposición en el copiado.

Técnicas Experimentales en Fotografía Analógica

  • Introducción a la fotografía analógica desde una perspectiva experimental.
  • Concepto de «error» y azar en la fotografía experimental.
  • Dobles y múltiples exposiciones.
  • Film Soup: intervención química en la película.
  • Uso creativo de filtros y ópticas.
  • Se entrega un rollo color para experimentar.

Revelado en Color y Digitalización

  • Proceso de revelado manual en color (CS41).
  • Diferencias clave con el revelado en blanco y negro.
  • Conservación y almacenamiento de negativos en color.
  • Mención de técnicas de escaneo y digitalización (sin práctica en taller).

Cierre Conceptual

  • ¿Por qué elegimos la fotografía analógica experimental en la Era Digital?
  • Reflexión sobre procesos, hallazgos y dificultades.
  • Revisión de trabajos producidos por los participantes.
  • Puesta en común y cierre.


PROFESORES

Santiago Rovella

Santiago Rovella

PRECIO: $ 22.000

$5.500 por mes (4 meses)

Nuestros cursos tienen 10% de descuento si pagás todo junto con cualquier medio de pago.

El lugar en el curso queda confirmado con el pago de la primer cuota o el total del curso.
En el caso de abandonar el curso, NO se realiza la devolución del dinero abonado. 

MEDIOS DE PAGO

prex.com.uy
mail de referencia:
hola@casaarbus.uy

Abitab Net
Número: 4469

Mastercard
Hasta 4 cuotas

Visa
Hasta 4 cuotas

¡FALTA POCO PARA EMPEZAR!

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)