Álbum familiar
(des)armando estructurasINICIO MARTES 22 DE ABRIL DE 2025
Taller de Álbum familiar
El álbum familiar es mucho más que una colección de imágenes: es una narración visual que organiza recuerdos, construye identidades y refleja historias. Pero, ¿cómo se arma realmente un álbum? ¿Qué estructuras lo sostienen, qué decisiones lo moldean y qué relatos cuentan, o callan, sus páginas?
Propuesta
¿Qué hace que un álbum familiar sea más que un conjunto de fotografías?
Este curso es una invitación a explorar las estructuras, formatos y narrativas que transforman las imágenes en relatos. A partir de un recorrido por la historia del álbum familiar y sus múltiples tipologías, reflexionaremos sobre cómo se construyen y se cuentan estas memorias visuales. Analizaremos su evolución, los elementos que lo conforman y las ideologías que subyacen en sus elecciones. Además, exploraremos formatos editoriales que han dado vida a álbumes a lo largo del tiempo y finalizaremos creando un álbum clásico.
Modalidad
Presencial, encuentros semanales de 2 hs de duración. 4 clases teóricas en los que se compartirán aproximaciones para el estudio y creación de trabajos con archivo familiar, a cargo de Noël Gamarra más 1 taller de fabricación de álbum clásico, a cargo de Charlatanas – Artes del libro.
Contenido
Este curso propone un viaje a los orígenes de la práctica del álbum fotográfico familiar, explorando sus tipologías, sus formatos editoriales y las maneras en que las imágenes se ordenan y narran para dar sentido a nuestras memorias individuales y colectivas. A través de un enfoque práctico y reflexivo, conoceremos estrategias para leer los álbumes no solo como archivos cargados de significado, sino también a cuestionar, reinventar y crear nuestras propias narrativas.
¿Qué abordaremos?
Estructuras narrativas: los elementos que dan forma a un álbum y cómo las imágenes familiares construyen relaciones, pertenencias y sentidos.
Categorias visuales: qué motivos suelen aparecer y qué historias quedan fuera.
Posibilidades de análisis: herramientas conceptuales y metodológicas para analizar y crear álbumes familiares desde una perspectiva multidisciplinaria.
Estructuras del álbum: de la narrativa pasaremos al diseño. Qué formatos del tipo editorial fueron los más comunes según su época y propósito.
Cierre: Fabricación de un álbum clásico
Como parte fundamental del curso, exploraremos de las maneras en que los álbumes han sido diseñados a lo largo del tiempo, y cómo estos formatos condicionan el modo en que las historias se cuentan. Para finalizar, realizaremos un álbum clásico con nuestras propias manos.
PRECIO
$ 4.500
Medios de pago: transferencia o en efectivo y con tarjeta (débito o crédito hasta 3 cuotas) en Casa Arbus.
Cupos limitados. El taller de Álbum familiar comienza en:
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)